Nueva York, abril de 2025. Durante su participación en el foro del Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas (ECOSOC), el representante juvenil mexicano Jared Hortiales realizó un llamado a los gobiernos, particularmente de América del Norte, para que destinen mayores recursos presupuestales orientados al fortalecimiento de las juventudes.
En su intervención, Hortiales destacó que en países como México, donde las personas jóvenes constituyen una parte importante de la población, es fundamental garantizar su inclusión activa a través de políticas públicas acompañadas de financiamiento específico. Indicó que los programas dirigidos a juventudes no deben ser considerados un gasto, sino una inversión con efectos positivos en el mediano y largo plazo.
“Apoyar la educación, la innovación y el liderazgo juvenil no solo fortalece a las personas jóvenes, sino que también contribuye al desarrollo integral de nuestras comunidades”, afirmó. Reiteró la necesidad de consolidar presupuestos para áreas como tecnología, emprendimiento, formación profesional y participación en espacios multilaterales.
Asimismo, planteó una reflexión ante los delegados y participantes del foro: “¿Cuál es el verdadero potencial de fortalecer el multilateralismo entre países de América del Norte como México a través de foros como este?”, en referencia a la importancia de que las juventudes participen activamente en procesos regionales de cooperación y toma de decisiones.
Jared Hortiales es representante del grupo mayoritario de infancia y juventud ante el ECOSOC, y ha desarrollado proyectos vinculados a la participación juvenil, el uso de tecnologías emergentes y la promoción de entornos colaborativos entre jóvenes de América Latina y Norteamérica.
El llamado de Hortiales se suma a las voces que, en el marco de los trabajos del ECOSOC, han insistido en que los compromisos a favor de la juventud requieren de respaldo presupuestal claro. Esto incluye desde el financiamiento de programas
locales hasta el apoyo a la participación de jóvenes en foros internacionales donde se definen políticas que les impactan directamente.
La intervención de Jared Hortiales forma parte de los esfuerzos por consolidar una agenda global donde las juventudes no solo sean reconocidas, sino también respaldadas con los recursos necesarios para llevar a cabo sus iniciativas y contribuir activamente a la transformación social.