Compañeros Internacionales de Periodistas y Editores A.C. (CONAPE), es un Consejo Internacional de periodismo, que se define como una entidad apolítica, no lucrativa, ni religiosa, que agremia a editores y periodistas de diversos medios de comunicación y de instituciones públicas y privadas, así como académicos del área.
Es una de las asociaciones de recién creación, la cual fue fundada el 7 de Mayo del 2011, actualmente CONAPE, es una agrupación, que vela por el respeto y el cumplimiento de los aspectos relacionados con la libertad de prensa y de acceso a la información, así como por la integridad física de los periodistas en el ejercicio de la profesión y fundamentalmente, trabaja por fortalecer el proceso de formación de socios y no socios, por medio de talleres y semanarios de capacitación encaminados a elevar el nivel profesional de los comunicadores y las comunicadoras.

Todo esto es terreno que reparar, tenemos el pensamiento de reconstruir la finalidad y los objetivos de CONAPE, aquellos que creemos merecen mayor atención como lo son la des-satanización de la organización gremial, la des-politización de la afiliación y la delimitación de la acción política y social.
Misión:
Fortalecer la unidad y la organización de los profesionales del periodismo, mejorar su desarrollo profesional a través de la capacitación continua, procurar condiciones laborales dignas, garantizar la defensa de la libertad de expresión y de prensa a nivel internacional.
Visión:
Compañeros Internacionales de Periodistas y Editores A.C. (CONAPE),aspira a unificar a los profesionales del periodismo, ofreciéndoles formación continua para su desarrollo profesional, condiciones de seguridad social dignas, ser auto sustentable y reconocida por su trabajo en defensa de la libertad de expresión y el derecho a la información.
Código de ética:
El presente Código de Ética ha sido elaborado por CONAPE, y es el producto del trabajo colectivo que involucro a periodistas y editores a contribuir con esta asociación, y con ello al fortalecimiento de la democracia.
Los cambios operados en los últimos años demandan un periodismo cada vez más comprometido con los intereses de la población a la que sirve la prensa.